Vuelvo al análisis del euribor, como cada año y ahora escribo sobre el euribor 2010 terminando el mes de diciembre.
Comparativa Euribor 2010 y años anteriores
La crisis económica puede inquietar o no, siempre existe la esperanza de salir pronto de la crisis y llevamos ya del orden de 3 años de crisis económica para unos o de dos, para otros.
El euribor es un índice que se emplea para las hipotecas, puesto que aunque ha caído la venta de viviendas, las cuotas hipotecarias hay que pagarlas, y en base a ello, se minora el presupuesto familiar de personas con la carga hipotecaria. Si baja el euribor, el españolito o la españolita propietaria de una vivienda tiene más disponibilidad de dinero para poder llegar a fin de mes o fomentar el consumo.
Euribor 2008
Haciendo un resumen de lo acaecido en el euribor, así andaban los índices del euribor:
Indices o datos del Euribor 2008
Mi opinión personal.
Con los indicadores económicos que tenemos,
2,50 tipo general de interés y
3,777 de Euribor, tendrían las autoridades monetarias mirar por el bien del contribuyente aliviándole la carga impositiva. Sin embargo es una opinióm que poco va a importar, porque de l@s ciudadan@s sólo se acuerdan cuando van a votar. Puede que escueza, pero el menú ya está confeccionado. El votante sólo escoge.
Euribor 2009
Brevemente decir que en el análisis del euribor 2009, escribía esto:
Este año(2009) nos encontramos ante un Euribor del 1,231 y un 1% de tipo general de interés.
Con lo cual y a pesar de los indicadores, podemos decir plenamente, que la economía ha empeorado. Y va a hacia peor, si las autoridades no toman medidas realistas para paliarlo.
Indices Euribor 2010
29-12-2010: Media Provisional Euribor Diciembre 2010: 1,528
29-12-2010: Tipo de interés: Banco Central Europeo: 1%
Después de la reflexión de 2009, ¿qué podemos añadir?
¿A quien de verdad le preocupan, le importan las PYMES, las microempresas, los trabajadores autónomos? A los mismos interesados.
Cada inicio de año se inicia con nuevas esperanzas e ilusiones, aspiramos a mejorar como aventuré al principio de año al decir que estábamos ante un nuevo ciclo .
Siguiendo el hilo argumental
Aunque el Gobierno ha decretado un paquete de medidas, sino hay una demanda de productos fuerte por los consumidores, ¿como van a mejorar las empresas?
Si no hay trabajo, desaparecerán las empresas, y habrá más paro, salvo que el joven sea una lumbrera y saque unas oposiciones.