Cada día se incrementa el uso de las redes sociales por las empresas. Sin embargo va en aumento el número de las empresas que usan twitter.
Los análisis de los expertos
Tabla de Contenidos
En el antiguo post de la antigua consultora L2, que traspasó el dominio a Heidi Cohen analizó la presencia en estas plataformas sociales de 382 marcas y descubrió que el 96,30 por ciento estaba usando Twitter. Sólo Facebook, que estaba siendo utilizado por el 100% de las marcas encuestadas, venció a Twitter. YouTube tuvo una penetración del 94,2 % e Instagram 90,80 % .
Las empresas usan twitter
Las empresas usan twitter por la rapidez de devolver a sus clientes y usuarios consultas sobre sus productos y servicios.
Dentro de los medios sociales más populares, Facebook, Twitter, YouTube e Instagram se han convertido en plataformas casi obligatorios para las marcas, 9 de cada 10 empresas de todo el mundo usan estas redes sociales.
Instagram aumenta la atracción por el usuario
El estudio también señaló que Instagram tuvo la tasa de participación más alta de todos los canales, mientras que las tasas de participación en Google+ han caído el 98% en el último año.

Encuentra más estadísticas en Statista
Aquí está el video de L2 citado sobre las estadísticas de las principales marcas del mundo, los sectores por consumo (zapatería, ropa, servicios) y la penetración en los medios sociales según en los países donde tienen las redes sociales mayor influencia.
C0nclusiones
El gran avance está en twitter que se acerca en rankings a facebook.
Por lo tanto significa que twitter cada día es más influyente. El estudio de porqué las empresas usan twitter está realizado en Norteamérica, adalid de todas las innovaciones de Internet, por lo que habrá que si es tendencia, también lo será en España, si aún la penetración no es lo suficientemente elevada. Las empresas se inclinan por twitter en un 96,30 %.
Significa que el próximo año puede llegar al 100% e igualar a Facebook.
Por lo que es una llamada de atención a las pymes que aún no lo hayan hecho, porque en twitter, tienen acceso en tiempo real, a todo lo que ocurre en el entorno.